Universidad para la Cooperación Internacional
Facultad de Administración de Proyectos
Curso: Planeamiento y
Análisis Estratégico de la Empresa
Profesor: Ronald Miranda
Chavarría
Tarea 1: Análisis de los
componentes estratégicos básicos
Estudiante: Sol
de María Jiménez González
Fecha de entrega: Del
23 al 29 de julio 2012
INDICE
INTRODUCCIÓN
En el presente
documento se realiza un análisis de los referentes estratégicos básicos de la
empresa British Airways por medio del estudio de las declaraciones de la visión
y misión y su comparación con una aerolínea competidora. Se identifican los
principales valores declarados por la compañía y los rasgos de la cultura
organizacional. Por último se realiza un análisis FODA de la empresa y se
brindan algunas propuestas concretas para mejorar las declaraciones
estratégicas fundamentales y la cultura organizacional.
DESARROLLO DEL TEMA
British Airways
(BA) es la segunda aerolínea más grande de Europa formada en el año 1973. A
principios de los años 80, la aerolínea estaba en un estado crítico debido a
pérdidas económicas, de mercado y servicio deficiente, situación que cambió con
la gestión del señor Colin Marshall, nombrado como director en 1983, por medio
de una reorganización, cambios en la cultura organizacional y estrategia.
1. Análisis del contenido de las declaraciones de misión y visión
a) Exprese las declaraciones de misión y visión de la
empresa. Identifique si contiene los elementos de una declaración de misión y
visión propuestos por F. David.
Cuadro 1. Declaración de misión y visión
de la empresa British Airways
Declaración
|
Elementos presentes
|
Elementos no declarados
|
Misión: BA tiene el objetivo de establecer nuevos
estándares de la industria en servicio al cliente e innovación, proporcionar
el mejor rendimiento financiero y pasar de ser una línea aérea a un negocio
de viajes por el mundo con la flexibilidad para estirar su marca en nuevas
áreas de negocio.
|
· Clientes
· Productos o Servicios
· Interés en la supervivencia, el crecimiento y la
rentabilidad.
· Concepto propio
· Mercados
|
· Interés en los empleados
· Filosofía
· Tecnología
· Preocupación por la imagen pública
|
Visión: La
aerolínea favorita del mundo.
|
·
Productos o
servicios
·
Concepto propio
·
Mercados
|
·
Interés en los
empleados
·
Clientes
·
Tecnología
·
Interés en la
supervivencia, el crecimiento y la rentabilidad
·
Filosofía
·
Preocupación por la
imagen pública
|
b) Compare las declaraciones de misión y visión con la de
una empresa competidora.
Cuadro 2. Comparación de la misión y
visión de British Airways y Lufthansa
British Airways
|
Lufthansa
|
Diferencias
|
Misión: British Airways tiene el objetivo de establecer
nuevos estándares de la industria en servicio al cliente e innovación,
proporcionar el mejor rendimiento financiero y pasar de ser una línea aérea a
un negocio de viajes por el mundo con la flexibilidad para estirar su marca
en nuevas áreas de negocio.
|
Ser la línea
aérea europea más fuerte que conecta a Europa con el mundo. El cliente es el
centro de nuestra atención. Somos el líder mundial en servicios de aviación. Equipo
altamente motivado y dedicado es sinónimo de calidad superlativa. Cultura
corporativa y sus conceptos de valor se definen por el espíritu empresarial y
la colaboración, en un ambiente de transparencia, la confianza y la
diversidad.
|
La misión de Lufthansa incluye elementos como la Tecnología y el
Interés en los empleados. Además presenta los valores de la empresa.
La misión de BA se centra más en la innovación de los productos y
servicios que ofrecen.
|
Visión: Ser
la aerolínea favorita del mundo.
|
Crecer de manera rentable y
mantener una estructura financiera sana, para permitir la inversión en el
desarrollo de nuestros negocios, de la flota, productos y personas.
Comprometidos con el desarrollo sostenible y asumir responsabilidades ecológicas, cívicas y sociales. |
La visión de
Lufthansa se basa en su estabilidad financiera y responsabilidad social,
mientras que la de BA va dirigida al mantenimiento y preferencia de sus
clientes.
|
c) ¿Qué
aspectos podrían agregarse para enriquecer las declaraciones de misión y visión
de la empresa que se la ha asignado estudiar?
Debe agregarse
la filosofía de la empresa según sus valores y cultura organizacional; reflejar
el interés por el bienestar de los empleados; responsabilidad social y
ambiental, uso de la tecnología y definir de forma clara cómo va a alcanzar los
objetivos planteados.
2. Valores y cultura
a) Identifique los valores declarados de la empresa del
caso. Seleccione tres que Ud. considere los más relevantes y
señale brevemente qué se debe hacer en la empresa para que esos valores se
cumplan.
ü
Servicio al cliente: BA debe las necesidades y expectativas de sus clientes.
Debe utilizar sistemas que le permitan ejecutar soluciones rápidas y medir la
satisfacción del cliente.
ü
Innovación: debe ofrecer servicios y productos atractivos para
los clientes que sean elementos diferenciantes de la competencia.
ü
Responsabilidad: Debe tener programas de influencia social, invertir
en la capacitación y el bienestar e intereses de los empleados.
b) ¿Cuáles de los siguientes rasgos de la cultura
organizativa puede usted identificar a partir de la información del caso?
Lo visible de la cultura: Es una organización dinámica y con poca resistencia al
cambio. Influenciados directamente por la economía en el Reino Unido, su
historia demuestra que es una empresa financieramente sostenible a pesar de las
crisis económicas, demostrando su capacidad de adaptación a los cambios y
liderazgo gerencial.
Lo oculto de la cultura. No hay evidencia clara del interés de la organización
por sus empleados generando situaciones conflictivas, hecho generalizado en las
aerolíneas europeas. También existe una falta de comunicación y logística con
socios comerciales como los aeropuertos que se evidencia en el manejo de
equipaje afectando su imagen, situación que no sucede con aerolíneas
americanas.
3. Análisis FODA
Cuadro 3. Análisis FODA
Fortalezas
ü Capacidad de innovación para mejorar sus servicios
ü Liderazgo gerencial exitoso
ü Aerolínea más grande del Reino Unido y la segunda
más grande de Europa
ü Presencia en el mercado global
|
Debilidades
ü Recurso humano desmotivado
ü Mala imagen por manejo de equipaje
ü Reduce su mercado al mantener sus rutas y no abrir
nuevas
ü Comunicación con aeropuertos
ü Altibajos en sus resultados financieros
|
Oportunidades
ü Expansión del negocio con alianzas estratégicas
ü Inversión en otras aerolíneas
ü Venta de paquetes (vuelo y hotel o vuelo y renta de
carro)
ü Desarrollo de nuevas rutas
|
Amenazas
ü Menores precios en las tarifas de sus competidores
ü Fluctuaciones en la economía europea
ü Cambios en la estructura organizacional de International Airlines Group
ü Incremento en precios del combustible
|
4. Conclusiones
¿Qué concluye usted acerca de los fundamentos
estratégicos de la organización analizada?
La misión y visión
carecen de ciertos elementos importantes como los valores de la empresa interés
en los empleados, tecnología y labor social. Sin embargo quedan muy claros los
objetivos de la aerolínea en cuanto a su concepto comercial y forma de operar
apostando por la innovación como principal eje estratégico y elemento
diferenciador para alcanzar la satisfacción de sus clientes, la estabilidad y
crecimiento económico a largo plazo. BA debe analizar si su estrategia puede
alcanzar o no los objetivos ya que no considera en su planificación la apertura
de nuevas rutas (excepto con alianzas), por lo tanto su visión de mercado meta se
ve limitado.
5. Recomendaciones
¿Qué acciones concretas propone a la gerencia para
mejorar las declaraciones estratégicas fundamentales y la cultura de la
organización?
La misión de la
empresa es una fuerza motivadora para sus colaboradores y por lo tanto deben
ser considerados como parte de la estrategia.
Declarar la filosofía,
creencias y valores. Además debe incluir su preocupación por la imagen pública
(social y ambiental).
Modificar la
visión de la empresa de manera que sea más clara en hacia donde quiere ir y cómo lo va a lograr ya que la visión actual
puede confundirse con un lema corporativo.
Realizar un
análisis FODA para analizar si sus estrategias pueden lograr con éxito los
objetivos planteados.
6. Bibliografía
Identity
Heralds a new vision at British Airways (n.d.) Obtenido el 26 de Julio de 2012 de http://jyanet.com/cap/0614fe0.htm
Lufthansa (n.d.) Investor
Relations. Obtenido el 26 de julio de 2012 de http://investor-relations.lufthansa.com/en/fakten-zum-unternehmen/group-strategy.html
Unique
Business Strategies (n.d.) The Strategist’s Choice. Obtenido el
26 de julio de 2012 de http://www.uniquebusinessstrategies.co.uk/pdfs/Strategy/VisionMissionand
Purpose.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario